martes, 2 de diciembre de 2008

DESARROLLO SUSTENTABLE: SU ARTICULACIÓN.

DESARROLLO SUSTENTABLE. HISTORIA.

Diversos organismos se empiezan a conformar como consecuencia del deterioro ambiental para procurar soluciones y así preservar el medio y heredar un ambiente sano a las futuras generaciones. Los antecedentes de desarrollo sustentables se fincan en diversas organizaciones: por mencionar algunas, en primer término considero fundamental no pasar por alto los principios de la declaración de Estocolmo, los cuales trajeron como consecuencia considerar al medio ambiente como un derecho humano fundamental. El programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente tiene como misión proporcionar liderazgo y promover esfuerzos conjuntos para el cuidado del medio ambiente, alentando, informando y capacitando a las naciones y pueblos para que mejoren su vida sin comprometer la de las futuras generaciones, esta misión influyó para llegar al concepto de desarrollo sustentable, al igual que la declaración de Cocoyoc, el Programa Mundial sobre el Clima o la Carta a la Tierra como consecuencia de las catástrofes de los años de 1980 y que contienen los principios éticos fundamentales para una vida sostenible, gran papel jugó también la Estrategia Mundial para la Conservación, pues ayudaron a redefinir el ambientalismo posterior al Estocolmo, ya que a partir de este se puso en marcha estrategias multilaterales.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambios Climáticos y la Organización meteorológica contribuyeron para que la humanidad hiciera conciencia sobre el calentamiento global y buscar soluciones para cuidar nuestra casa. Ahora bien, en los años de 1990 se caracterizaron por la búsqueda de un mayor entendimiento del concepto desarrollo sostenible; con la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro en 1992 el desarrollo sostenible tomo vida propia al crearse la Comisión sobre Desarrollo Sostenible.
Creo que el Protocolo de Cartagena dio un paso importante al considerarse a la biotecnología así como gran impulso otorgó el fondo para el Medio Ambiente Mundial en 1991. En fin, los 30 últimos años del siglo XX brindaron sólidos cimientos para la construcción del desarrollo sostenible, en el siglo XXI el Pacto Mundial y la Cumbre del Milenio juega un papel esencial, ya que por ejemplo: el Secretario General al hacer referencia a la gestión ambiental, afirma que la comunidad internacional no estaba otorgando a las generaciones futuras la libertad para sostener sus vidas en este planeta, y que por el contrario hemos estado saqueando el patrimonio futuro de nuestros hijos. El desarrollo sustentable entonces es un término moderno que implica un desarrollo equilibrado donde podamos vivir plenamente y garantizarle un ambiente sano y limpio a las futuras generaciones. Como mencione al inicio, diversos organismos internacionales son el antecedente de este concepto. Alcanzar un desarrollo sustentable es realmente difícil, no imposible, pues que se necesita una cultura ecológica y el compromiso con las futuras generaciones.

No hay comentarios: