sábado, 6 de diciembre de 2008

Opinión: Desarrollo sustentable.

DESARROLLO SUSTENTLABLE
UNA PROPUESTA ANTE LA DESILUCIÓN DEL PROGRESO.

Nuestro contexto muestra las verdades de este mundo: pobreza extrema, analfabetismo, indígenas con ausencia de los elementos más primordiales para vivir dignamente; el mundo hace contraste con la teoría y la demagogia. Programas que no cumplen sus objetivos. Este mundo globalizador caracterizado por desigualdades, o a caso ¿tienen las mismas oportunidades de desarrollo los niños que viven en una zona rural a una urbana? El comparativo entre la calidad de vida de una economía emergente a un país desarrollado es una brecha aun más ancha. Ahora bien en muchos pueblos del Estado de Oaxaca existe la protección y el cuidado hacia los recursos naturales al igual que lo hicieron los zapotecas o mixtecas en el México prehispánico, quienes convivían armónicamente con la naturaleza. A estos pueblos se les invita a alcanzar las estrellas cuando está nublado, es decir, son los que menos pueden hacer uso de las telecomunicaciones, la robótica, los transportes, la informática, ya que el uso de estos es un lujo para quienes no tienen que emigrar al vecino país en busca del sustento para sus familias.

El autor Ángel Arias afirma que el desarrollo sustentable se configura en el ámbito nacional, regional e internacional como la nueva estrategia de desarrollo que nos permitirá alcanzar niveles de vida más justos y equitativos, en los que conjure una protección y uso responsable de los recursos naturales con un incremento en los niveles de bienestar de la mayoría de la población y un crecimiento económico sostenido. Definición que engloba términos como calidad, recursos naturales, bienestar, crecimiento, niveles de vida más justos y equitativos; hasta el momento una utopía pero si realmente se quiere postergar la vida de una manera digna, la materialización de estos postulados son urgentes. En este sentido el desarrollo sustentable se perfila como la respuesta viable para transformar las condiciones mundiales de desigualdad, injusticia, pobreza, marginación y deterioro ambiental.

Es urgente tomar medidas para que la presentes y futuras generaciones tengan una vida digna. El termino desarrollo sustentable contempla todos esos aspectos donde se tiene que trabajar, son importantes las consideraciones que hace el autor, pero más importante son las acciones para alcanzar este reto.

No hay comentarios: